
El cine musical de Hollywood
Feuer, Jane
Amarcord Ediciones. 2023Ficha técnica
- EAN: 9788412602661
- ISBN: 978-84-126026-6-1
- Editorial: Amarcord Ediciones
- Fecha de edición: 2023
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 16x21,5
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 220
No disponible temporalmente
Disponibilidad sujeta a la información del editorPVP. 20,00€
Añadir a la Lista de deseos
Quizá más que ningún otro género cinematográfico, el musical represente la edad de oro de los estudios de Hollywood. Sin embargo, hasta ahora poco se ha escrito sobre este género más allá de una loa a sus encantos nostálgicos. Lo que este libro quiere poner de manifiesto es que los musicales no se limitan a mostrarnos la canción o el baile, sino que son, de hecho, baile, canción y espectáculo. Esta idea, aparentemente simple, proporciona una nueva visión, tanto de la música utilizada en las películas como de los recursos estilísticos clave en ellas, como "el espectáculo dentro del espectáculo", la utilización de los espectadores dentro de la ficción, las secuencias oníricas y los números de "ensayo". Todo ello contribuye a crear, dentro de un medio altamente industrializado, comercial y tecnificado, una imagen espontánea del arte natural de un pueblo. Jane Feuer, una erudita especializada en cine y televisión, ampliamente aclamada, descubre en "El cine musical de Hollywood" las fuentes tanto del poder como, en última instancia, de las limitaciones de esta visión.
¿Qué tipo de forma de arte es el musical de Hollywood? La respuesta no es simple. Los musicales parecen resistirse a su estudio, podemos eliminar todo adorno y debajo nos seguirá quedando el verdadero adorno. Precisamos de una llave que nos abra la puerta de cristal resplandeciente que los musicales colocan entre ellos y cualquier forma de análisis intelectual. Jane Feuer ofrece al lector un estudio completo y profundo sobre la evolución del cine musical de Hollywood, desde la era de los estudios con la llegada del sonido en 1927 hasta los años noventa del siglo pasado, y nos da las claves por las que este género se ha convertido en una pieza esencial para entender la evolución del séptimo arte.
CONTENIDO:
Prólogo
Prólogo a la segunda edición inglesa
I. Arte de masas como arte tradicional
II. Espectadores y espectáculo
III. La exaltación de la canción popular
IV. Mundo de sueños y escenarios de ensueño
V. La historia del musical de Hollywood
Epílogo. Los años ochenta y noventa