
Educación musical: eje del cambio educativo. IV Congreso Educación Musical "Con Euterpe" en Segovia, 2017.
Acebes de Pablo, Alberto
;Carabias Galindo, David
Procompal. 2017Ficha técnica
- EAN: 9788498815498
- ISBN: 978-84-9881-549-8
- Editorial: Procompal
- Fecha de edición: 2017
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 17 x 24
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 240
Disponible
SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 21/04/2025 a las 21:41PVP. 20,00€
Añadir a la Lista de deseos
Un primer paso para asegurar la presencia de la educación musical en las escuelas es su inclusión en las leyes educativas en igualdad de condiciones que cualquier otra materia, seguida de una dotación adecuada de medios y espacios para su impartición, siendo esencial una formación inicial y continua que permita a los docentes responsables de hacerla realidad adquirir las competencias profesionales necesarias.
Y es aquí donde Con Euterpe cumple una indispensable labor: la de difundir y poner en valor las buenas prácticas de los docentes comprometidos con una educación musical de calidad y con una consideración dentro de la educación y de la sociedad acorde a su verdadero valor.
CONTENIDO:
Prólogo.
Comunicaciones:
PercuMusic.
Arduclásica: versionando música con arduino.
Iniciativa, cercanía y diversión: la aventura de un concierto didáctico sobre rock
La labor de COAEM en la defensa de la Educación Musical. Estado actual de la Educación Musical en la Enseñanza General en España.
Desarrollo de la creatividad a través de la música y de la lectura de "Valentina y el afinador de pianos".
Proyectos musicales: conectando a nuestro alumnado con la sociedad.
En busca del latido musical: un nuevo enfoque sobre la neuroestimulación auditiva, sonora y musical con neonatos pretérmino.
Festival Intercentros Soria como proyecto cooperativo de educación musical.
Estos maravillosos años, el trabajo musical dentro de una experiencia intergeneracional.
Un musical entre adolescentes.
El Rey León.
Música contemporánea en los conservatorios profesionales.
Proyecto MUMAI: la música como medio de aprendizaje integral.
La palabra, el movimiento y la imagen: puntos de partida para el aprendizaje musical, humanístico y psicológico en las primeras edades.
Investigación sobre el patrimonio musical del noreste de Segovia.
Pósters
La literatura musical en el aula. Una experiencia.
Los músicos del Duque. Una comunidad de aprendizaje a través de tertulias dialógicas musicales.
Música Electroacústica, Aprendizaje Cre-activo en el aula.
La evolución histórica de la legislación educativa en la asignatura de lenguaje musical.
Desarrollo de las competencias clave a través de la educación musical.
Intercambios Artísticos en la Escena. De la Voz al Movimiento.
La comunicación en el arte flamenco: códigos del lenguaje visual, gestual y emotivos en el arte flamenco.
Coro como asignatura en primaria.
El musical como propuesta de ocio juvenil educativa: Don Juan Tenorio, una iniciativa del Ayuntamiento de Valladolid para jóvenes de entre 13 y 20 años.
Talleres
Creo Coro.
Soundpainting, una herramienta multidisciplinar para el desarrollo de la creatividad.
Contenedores de basura como Educación Musical - The Rolling Containers (Soria).