
Danza inclusiva
Canalias Ávila, Neus
Universitat Oberta de Catalunya (UOC). 2013Ficha técnica
- EAN: 9788490299388
- ISBN: 978-84-9029-938-8
- Editorial: Universitat Oberta de Catalunya (UOC)
- Fecha de edición: 2013
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 12x17,5
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 114
Bajo pedido
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 22/05/25PVP. 11,50€
Añadir a la Lista de deseos
A finales del s. XX algunos creadores han empezado a cuestionarse que es danza y cual es el cuerpo ideal para bailar y esto les ha empujado a buscar nuevas formas de expresión a través de la diversidad. A lo largo de estas páginas revisamos los orígenes de la danza inclusiva en Occidente y su estado actual dentro y fuera de nuestras fronteras. Este recorrido histórico nos permite analizar los elementos que dificultan el acceso de las personas con diversidad funcional a la educación artística y por lo tanto a la profesionalización. Sin pretender ser una guía para el trabajo inclusivo en danza, hemos incluido un apartado donde ofrecemos algunos de los elementos que permiten abrir las clases de danza a las necesidades de "todos los cuerpos" y no de "algunos cuerpos".
CONTENIDO:
Introducción
Metodología y definiciones
Metodología y proceso de investigación
Algunas cuestiones sobre la terminología
Historia de un cuerpo perdido
La creación del monstruo como divergencia
Danza y discapacidad: Historia de una disidencia
Del nacimiento de la danza moderna a la estética posmoderna
El contact improvisation y la aceptación de la diferencia
La aparición de las primeras compañías inclusivas en el Reino Unido y Estados Unidos
La situación de la danza y las personas con discapacidad durante el régimen franquista y la transición
Los orígenes de la danza inclusiva en España
Posiciones en torno a la diferencia: Tres proyectos artísticos y educativos de danza inclusiva.
Introducción
Dance Ability Project, el modelo americano.
El modelo indlés: Candoco Dance Company
Danza Mobile, un proyecto para la profesionalización
Conclusiones.
Elementos básicos para aplicar en las clases de danza inclusiva.
Empezar a trabajar de manera inclusiva.
Implicaciones del trabajo para personas con capacidades diversas.
El uso del lenguaje.
Estrategias de enseñanza.
Conclusiones.