> Libros > Pop, rock y otros estilos > Otros estilos > Punk español
Contramemoria: Una historia oral de más de cuatro décadas punkis y feministas. 9788412950809

Contramemoria: Una historia oral de más de cuatro décadas punkis y feministas

El Lokal. Associació Cultural El Raval. 2024

Ficha técnica

  • EAN: 9788412950809
  • ISBN: 978-84-129508-0-9
  • Editorial: El Lokal. Associació Cultural El Raval
  • Fecha de edición: 2024
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Dimensiones: 15x21
  • Idioma: Castellano
  • Nº páginas: 600

No disponible temporalmente

Disponibilidad sujeta a la información del editor

PVP. 34,00€

Avisar si vuelve a estar disponible.

Añadir a la Lista de deseos

Coedición de El Lokal, Uterzine y Punk Scholars.

A lo largo de la historia del movimiento punk en el estado español, las mujeres* -entendiendo este concepto desde una identidad inclusiva- nos hemos unido con otras mujeres* para hacer fanzines, crear radio libre o movilizarnos asambleariamente, entre otras muchas motivaciones y actividades. No obstante, la situación racisheteropatriarcal que también vivimos en esta subcultura parece haber contribuido a la desmemoria y el desconocimiento que tenemos de nuestra propia contribución. Este libro gira alrededor de la formación de bandas compuestas íntegramente por mujeres* como un acto de resistencia política y musical. De esta manera, se recogen los testimonios de dieciséis punkis que han estado activas durante cuatro décadas diferentes para conocerlas en profundidad a lo largo de las diferentes facetas de sus vidas.

Década de 1979 a 1990: Marta de Las Brujas, Chus de Voces de Ultratumba, Roser de Las Hienas y Aurora de Mujeres de Provecho.

Década de 1991 a 2000: María de Makia Subversiva, Naty de Penadas por la Ley, Edith de Punto-G y Belén de La Xeta Pasote.

Década de 2001 a 2010: Ana de Dale Welta, María de Las Rodilleras, Rebe de Flujo y Ester de Gonagón.

Década de 2011 a 2020: Blanca de Turbulentas, Rebe de Genderlexx, Laura de Koñote Vil y Nuria de Vulvassur

El resultado final son dieciseis viajes en formato conversación que muestran a mujeres* que exploran, transitan y viven la subcultura punk y los feminismos con una gran diversidad de pensamientos y prácticas. Te invitamos a compañarnos en este encuentro intergeneracional donde podrás comprobar que siempre hemos estado aquí, creando conciencia feminista, luchando por nuestras convicciones y experimentando en la música ruidosa

CONTENIDO

Nota inicial
Prólogo
Introducción: Mi Contramemoria
Mapa de ruta
Pacto lector

Década de 1979 a 1990
Marta de Las Brujas
Chus de Voces de Ultratumba
Roser de Las Hienas
Aurora de Mujeres de Provecho.

Década de 1991 a 2000
María de Makia Subversiva
Naty de Penadas por la Ley
Edith de Punto-G
Belén de La Xeta Pasote.

Década de 2001 a 2010
Ana de Dale Welta
María de Las Rodilleras
Rebe de Flujo
Ester de Gonagón.

Década de 2011 a 2020
Blanca de Turbulentas
Rebe de Genderlexx
Laura de Koñote Vil
Nuria de Vulvassur



Otros productos recomendados