
Contra las cuerdas, vol. 1. Maestros de la Guitarra Flamenca en la intimidad de la entrevista
San Nicasio Ramos, Pablo
Acordes Concert. 2014Ficha técnica
- EAN: 9788494125928
- ISBN: 978-84-941259-2-8
- Editorial: Acordes Concert
- Fecha de edición: 2014
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 17x24
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 310
Disponible en breve
Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 08/05/2025PVP. 22,00€
Añadir a la Lista de deseos
Esta obra en dos volúmenes supone el mayor acercamiento a los grandes maestros de la Guitarra Flamenca contemporánea realizado hasta ahora. Desde la perspectiva de un guitarrista que ejerce el periodismo y con la idea final de desvelar buena parte de los secretos, vivencias y opiniones sobre la profesión de cada uno de ellos; el recorrido musical y sociológico que propone ?Contra las Cuerdas? recala en lo más íntimo de la profesión de guitarrista flamenco.
Se recuerdan otros tiempos, reviven figuras injustamente relegadas a un segundo plano y se rescatan piezas de incalculable valor periodístico, como dos entrevistas a Paco de Lucía del año 1971 y 1986. Una inédita y otra recuperada del olvido.
Información clave para que el aficionado o el profesional de la guitarra y el flamenco entiendan mejor a los protagonistas del toque, su realidad y día a día. Toda una reivindicación de los más importantes creadores del arte flamenco.
Cientos de horas de conversación que viajan por la historia de este arte y ponen a disposición del lector las coordenadas para comprender mejor el presente e intuir el futuro de una música aún no suficientemente valorada.
CONTENIDO:
Agradecimientos
Prólogo
-Manuel Morao: Cancerbero en Santiago
-Juan "Habichuela": Cante con guitarra
-Ricardo Modrego: Vamos a acordarnos
-Andrés Batista: Gentleman con guitarra
-"Perico el del Lunar" (Hijo): Pozo de sabiduría
-Paco Cepero: El toque que inspiraba a Camarón
-Paco Peña: El flamenco internacional
-"Serranito": Cumbre del casticismo
-Manolo Sanlúcar: Genio y señor del flamenco
-Pepe "Habichuela": ¡Qué difícil es tocar flamenco!
-Paco de Lucía: El maestro
-Enrique de Melchor: Bronce del faraón
-"Tomatito": Almería huele, sabe y suena a Tomate
-Óscar Herrero: Caballero flamenco de La Mancha
-Raimundo Amador: Flamenco eléctrico
-Manolo Franco: El maestro de la Giralda
-Gerardo Núñez: Mucho más que Jerez
-La guitarra de Caño Roto
-La guitarra flamenca "extranjera", parte I
-Juan Carmona, parte II: Desde Francia dando ejemplo
-La flamencología y la guitarra
Bibliografía
Contra las cuerdas