
Cómo tocar la flauta
Harrison, Howard
Edaf, Editorial. 2005Ficha técnica
- EAN: 9788441414860
- ISBN: 978-84-414-1486-0
- Editorial: Edaf, Editorial
- Fecha de edición: 2005
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 18,5x23,5
- Idioma: Castellano
- Traductor: Mercedes Baker
- Nº páginas: 109
Agotado
Agotado en la editorialPVP. 14,00€
Añadir a la Lista de deseos
¿Qué necesita saber un estudiante sobre la flauta para llegar a tocarla bien? ¿Cómo ha de enseñar un profesor el manejo de este instrumento? ¿Cómo resolver determinadas piezas musicales?
Howard Harrison nos demuestra que no es tan difícil conseguir la habilidad de tocar la flauta, si contamos con un método claro y completo capaz de satisfacer las dudas de cualquier estudiante.
Este libro constituye una nueva guía-tutor para tocar la flauta, gracias a la combinación de más de 50 temas seleccionados con ilustraciones, diagramas y texto, que aportan al iniciado una completa y clara explicación de todo lo básico sobre la interpretación con la flauta, y facilitan un aprendizaje por fases, desde las dos notas tonales a la música de los más prestigiosos flautistas.
Una obra que enseña realmente a leer bien la música, a perfeccionar el tono, y suministra consejos prácticos que ayudan a tocar de forma más fácil y musical. Muchas de las composiciones que se incluyen en el libro están provistas de acompañamiento para hacerlas más agradables y divertidas.
CONTENIDO
Introducción
Primera parte
-Factores básicos
-La flauta
-Cómo se produce el sonido en una flauta
-Dando forma a la salida de aire
-Produciendo el primer sonido
-La respiración
-Cómo se escribe la música
-Leyendo música
-Forma de sujetar la flauta
-Diagramas para los dedos
Parte segunda
-Tocando la flauta
-La nota B
-La nota A
-La nota G
-La ligadura
-Las notas C, F
-Las blancas
-La nota Bb (A#)
-Centrando la flauta
-La nota F# (Gb)
-Articulando con la lengua
-La nota E
-Una ligadura especial
-Las notas D, D baja
-En ayuda de las notas más bajas
-Las notas C# (Db baja), C baja
-Las blancas con punto
-Un nuevo signo de compás, 3/4
-Las notas Eb (D#), Eb (D#) baja
-Mejorando más el sonido
-Corcheas
-La nota C# (Db)
-La nota G# (Ab)
-Revisión de la calidad del sonido
-El segundo registro
-Las notas E, F (segundo registro)
-Negras con puntillo
-Las notas F# (Gb), G, G# (Ab), A (segundo registro)
-Armónicos
-Staccato (notas picadas)
-El volumen en música: matices
-Semicorcheas
-El compás 3/8
-Las notas A# (Bb), B, C, C# (Db) (segundo registro), D, D# (Eb), E (tercer registro)
-El compás de 6/8
Parte tercera
-Terminando
-Dónde ir desde aquí
-Notas menos conocidas
-Vibrato
-Algunos efectos especiales
-Términos musicales
-Tabla de digitación
-Suplementos de acompañamiento para piano y guitarra y fin del texto