
Burgos en 171 óperas
Yagüe, Alejandro
Dossoles, Editorial. 2017Ficha técnica
- EAN: 9788415907473
- ISBN: 978-84-15907-47-3
- Editorial: Dossoles, Editorial
- Fecha de edición: 2017
- Encuadernación: Cartoné
- Dimensiones: 17,5x24,5
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 442
No disponible temporalmente
Disponibilidad sujeta a la información del editorPVP. 35,00€
Añadir a la Lista de deseos
"Burgos en 171 óperas" del maestro Alejandro Yagüe, es un libro de consulta fruto de varios años de trabajo exhaustivo e investigación, que el autor dedicó a la búsqueda de óperas donde "lo burgalés" se muestra directamente. En él se realiza un estudio historiográfico de forma cronológica sobre personajes, localidades y elementos etnográficos de Burgos y provincia y su relación con determinadas óperas, así como un análisis de libretos que han puesto letra a las correspondientes composiciones líricas.
Supone una guía imprescindible para todo estudioso del mundo operístico relacionado con Burgos. Analiza y cataloga pormenorizadamente las óperas que se relacionan con Burgos y además detalla sus principales personajes y sus anacronismos. Asimismo aporta documentos inéditos y óperas inacabadas, e introduce elementos folclóricos y coreográficos de algunas obras.
Espléndida ocasión, por tanto, para acercarse, consultar y estudiar las obras de este género musical en su vínculo y relación con Burgos.
CONTENIDO:
Prólogo
Introducción: Burgos en toda Europa
I. Burgos. TIerra de romances y leyendas. Temas relacionados con el patrimonio operístico de Burgos
-Romances
-Leyendas. Los siete infantes de Lara
-Fernán González, 910-970?
-El Cid. Leyendas y romances sobre el Cid
-Otras leyendas
II. Burgos. Camera regia. Caput castellae. Prima voce et pide. Reyes y grandes de España
-Fernando I. Sancho II de Castilla. Alfonso VI. Urraca
-Elvira. Juan II. Isabel la Católica. Condestables de Castilla
-Alfonso VIII (1155-1214). Leyenda de la Judía Raquel
-Alfonso XI (1311-1350). Su aparición en Don Juan Tenorio
-Pedro I de Castilla. Pedro el Cruel (1334-1369)
-Enrique III de Castilla. "El Doliente" (1379-1406)
-Juana la Loca (1479-1555)
-Don Carlos (1545-1568)
-Linaje nobiliario burgalés
-Comercio internacional burgalés. Universidad de Mercaderes. Consulado del Mar de Burgos
III. Doña Elvira. La "Donna di Burgos abbandonata"
-El origen de "Don Juan Tenorio"
-¿Existió Don Juan Tenorio?
-El "Burlador de Sevilla" de Tirso de Molina. 1630. Obra de teatro
-Il Cavalier Dissoluto parte per Castiglia
-Elvira, la burgalesa más universal
-Características de la Elvira burgalesa
-Doña Ximena y Doña Elvira
-Óperas que tienen relación con Doña Elvira y Don Juan Tenorio
IV. Otras óperas vinculadas con Burgos
-Óperas no clasificadas en los grupos anteriores
-Santo Domingo de Guzmán
-Juan de Garay
V. Patrimonio operístico de Burgos
-Siglo XVII
-Siglo XVIII
-Siglo XIX
-Siglo XX
-Siglo XXI
VI. Otros grupos de óperas
-Óperas con referencias indirectas al Cid y a Lara
-Óperas con el personaje "Lara"
-Óperas con el título "Lara". El Conde de Lara
VII. Zarzuelas vinculadas con Burgos y su provincia
VIII. Compositores burgaleses de ópera y zarzuela
-Rafael Calleja
-Antonio Santamaría
-Federico Olmeda
-Antonio José
IX. Obras de ballet. Coreografías
X. "Ruta de las óperas en Burgos"
-Recorrido por la ciudad
-Ruta de las óperas en la provincia de Burgos
XI. Naciones y ciudades donde se estrenaron las óperas
XII. Índice de compositores
XIII. Documentación
XIV. Bibliografía