
Black Sabbath
Muela, César
Robinbook, Ediciones. 2021Ficha técnica
- EAN: 9788418703027
- ISBN: 978-84-18703-02-7
- Editorial: Robinbook, Ediciones
- Fecha de edición: 2021
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 15x23
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 272
Disponible en breve
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 02/04/25PVP. 20,00€
Añadir a la Lista de deseos
Black Sabbath cambió la historia de la música. Con 19 discos de estudio y más de setenta millones de discos vendidos, este grupo nacido en Birmingham revolucionó el panorama musical con la oscuridad de las letras de sus canciones, unos poderosos riffs de guitarra y un sonido contundente, denso y distorsionado. Esta es la trayectoria de cuatro desconocidos que unieron sus vidas y su trabajo para crear un estilo que se conocería como heavy metal y que ha servido de faro y referencia fundamental a otros grupos. Escrito con conocimiento de causa y de la manera más amena por el periodista musical César Muela, este libro describe el camino que iniciaron Tony Iommi (guitarra), Ozzy Osbourne (voz), Geezer Butler (bajo) y Bill Ward (batería) y el recorrido -con todos sus altibajos- que les ha llevado a ser considerada como una de las mejores bandas de todos los tiempos.
De cómo Jethro Tull impulsó el nacimiento de Black Sabbath.
Los gloriosos y devastadores años setenta: del disco Black Sabbath a Never Say Die!
Los años de Ronnie James Dio.
Ozzy Osbourne se hace una estrella de la televisión.
La historia de Black Sabbath empieza en un humilde barrio de Birmingham donde, a finales de los sesenta, cuatro jóvenes -John Michael Osbourne, Tony lommi, Geezer Butler y Bill Ward- se unieron para hacer versiones blueseras de grupos como Crow o The Aynsley Dunbar Retaliation.
Inspirados por algunos libros ocultistas y por las películas de terror crearon las primeras letras de sus canciones a las que ponían música con un sonido siniestro y brutal, unos riffs de guitarras distorsionados, bases rítmicas pesadas y voces melódicas a la par que estridentes para el estándar de la época.
De su mano y de la compañía de otros grupos como Deep Purple o Led Zeppelin nacía lo que había de conocerse como heavy metal, que más tarde daría lugar a nuevos subgéneros y que serviría como referencia a otras bandas como Judas Priest, ¡ron Maiden o Nirvana, que han sido icono musical de diferentes generaciones.
La trayectoria de Black Sabbath es una montaña rusa sembrada de minas en la que ha habido de todo: depresiones, drogas duras, alcohol, infecciones potencialmente mortales... Por sus filas han pasado más de 25 músicos, algunos extraordinarios, como lan Gillan (de Deep Purple), Glenn Hughes (también vocalista de Deep Purple), Eric Singer o el eterno Ronnie James Dio, uno de los mejores cantantes de heavy metal de todos los tiempos y pieza clave en el éxito de Black Sabbath en los años ochenta.
Este libro relata la trayectoria vital y profesional de una de las bandas fundamentales de la historia de la música, cuatro ingleses de Birmingham que acabarían llenando estadios, siendo escuchados por millones de personas y poniendo los pilares fundamentales del heavy metal.
CONTENIDO:
1. Introduccion
2. Cuatro chavales humildes de Birmingham
La mala suerte de Tony
Tony conoce a Bill
La joyita de Aston: John Osbourne
La revelacion de Ozzy y su incursión en el rock psicodélico
El famoso cartel con el que empezó todo
La Polka Tulk Blues Band
De cómo Jethro Tull impulsó el nacimiento de Black Sabbath
Un grupo llamado Black Sabbath
3. Los gloriosos y devastadores años setenta
Black Sabbath: la explosión que nadie se esperaba
Paranoid, la chispa que prendió todo
Master of Reality: el rayo que no cesa
Vol.4: oda al polvo blanco
Sabbath Bloody Sabbath: en busca de la obra maestra
Sabotage: el fin de la inocencia
Technical Ecstasy: la respuesta ante el punk
Néven Say Die!: el primer aviso de Ozzy
Adiós a Ozzy
4. Años ochenta: el antes y después de Black Sabbath
Los años de Ronnie James Dio
Heaven and Hell: el rugido del heavy metal
Mob Rules: si algo funciona, no lo cambies
Live Evil: cuando la mezcla se te va de las manos
Un nuevo cantante para Black Sabbath
El turno de Ian Gillan
Bonn Again: una bizarrada desde la propia portada
Solo ante el peligro
Seventh Star: el disco de Schródinger de Black Sabbath
The Eternal Idol: primer intento
Los años de Tony Martín (parte I)
The Eternal Idol, segundo intento
Headless Cross: un intento para regresar a la oscuridad
Tyr: el de la mitología nórdica
5. Años noventa: el principio del fin
El regreso de Ronnie James Dio
Dehumanizer: en busca de la esencia perdida
Los años de Tony Martín (parte II)
Cross Purposes: la gran reivindicación de Tony Martín
Forbidden: las cosas todavía podían ir peor
La esperada reunion con Ozzy
6. Años 2000: la gran traca final
Siguen los conciertos y Ozzy se hace una estrella de la television.
Heaven and Hell, el último gran grupo con Dio
13: el último y nos vamos
Con Black Sabbath nunca se sabe
7. Anécdotas: las típicas cosas para decir que eres un experto en Black Sabbath
8. Las influencias de Black Sabbath en otros grupos
9. Discografía
10. Músicos hablan y reflexionan sobre Black Sabbath
11. Bibliografía
12. Videografía
13. Webgrafía