> Libros > Pop, rock y otros estilos > Pop-rock internacional > Historias y guías de pop-rock internacional
Angloentrevistas traducidas, vol. 1: Las patas traseras del burro de San Onofre. 93252

Angloentrevistas traducidas, vol. 1: Las patas traseras del burro de San Onofre

Libritos Jenkins. 2022

Ficha técnica

  • EAN: 93252
  • ISBN: 93252
  • Editorial: Libritos Jenkins
  • Fecha de edición: 2022
  • Encuadernación: Rústica con solapas
  • Dimensiones: 15x21
  • Idioma: Castellano
  • Traductor: Otis San Onofre
  • Nº páginas: 520

Disponible

SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 17/04/2025 a las 21:49

PVP. 22,00€


Añadir a la Lista de deseos

"Ahora, querido oyente, en este libro de interviús radiofónicas, el verbo se ha hecho letra carnosa y turgente. Para entrar a vivir. Otis, romántico hombre del pasado con una afilada visión contemporánea sin filtros, posee una cultura musical, literaria y filosófica aplastante que a cualquiera de nosotros nos haría pasar por un mendrugo. Personaje de linaje decimonónico de lúcidas contradicciones, compulsivo voraz y entusiasta cabezota sin par, desde su generosa austeridad es capaz de estirar y jugar con el lenguaje hasta el colmo de la lírica y el absurdo a través del castellano más imperial, bizarro, castizo o del barro. Pero donde se luce sobremanera, aunque a los demás mortales nos lo ha tenido que traducir, es cuando se enfrenta a la pérfida lengua de los atejanados." (Prólogo)

"'San Onofre', más que un programa de radio, es un estilo de vida. Latente hasta el 14 de octubre de 1996. La ambición de sus creadores, Henry y Otis, fue siempre dominar el mundo, apoyándonos en la máxima de 'servir, proteger y entretener'. Nos llevamos el gato al agua onofrita desde el primer momento. Comodoro Henry abandonó la nave algo antes de tres lustros. Han transcurrido mas de otros dos. ¿Por qué seguir? También nosotros nos lo preguntamos. 'It's better to burn out than to fade away'. Ya, pero nosotros somos 'a man in the mission'. Lo hacemos porque no nos queda más remedio. Además, como nos dijo uno de nuestros angloentrevistados, Quintron: 'Somebody's gotta keep it weird'. Faltaría más. 'San Onofre': radio, televisión, pinchadiscos, promotores de conciertos, mercachifles de placas de vinilo, ponentes de audiocatas, en estrecha colaboración con la Cervecería Pública La Maripepa (prologuista extraordinaire de esta biblia)... Al acabar las páginas de este librito, nos encontrábamos a caballo entre nuestra vigesimotercera y vigesimocuarta temporada de radio. Nuestro portadista John Vernon Forbes nos advirtió en antena: 'Os quedan otros treintaisiete años, entonces os darán un reloj de oro". Menos mal. Gracias." (Los autores)

CONTENIDO:

Palabra de Dios (por El Pasota)
"San Onofre" y las entrevista (por Otis San Onofre)

Roy Loney (Flamin' Groovies)
Lou Berryman (Lou & Peter Berryman)
Jowe Head (Swell Maps)
Matt Sullivan (Light in the Artic)
Sexton Ming
Nathan Roche (Le Villejeuf Underground)
Jon Rubin (The Rubinoos)
Homer Flynn (The Cryptic Corporation)
Tav Falco
Mark Cunningham (Mars)
Zebra Hunt
Bobb Trimble
Paul Marotta (The Styrenes)
Mayo Thompson (The Red Crayola)
Vinyl Greek (Vinyl Rewind)
Armand Schaubroeck
Max Nordile (Preening)
David Thomas (Pere Ubu)
Jad Fair (Half Japanese)
John Morton (Electric Eels)
Dorian Wood
Mark Astronaut (The Astronauts)
Steve Ignorant (Crass)
Dan Melchior
Eric Paul (Arab on Radar)
Mute Swimmer
James Burns ("Let's Go to Hell", Butthole Surfers)
Paul Leary (Butthole Surfers)
Jeff Pinkus (Butthole Surfers)
Kramer (Shimmy Disc)
Joe Davin (The Cravats)
Quintron
John Vernon Forbes (Tijuana Hercules)



Otros productos recomendados