
A vueltas con el flamenco: Los caminos de un patrimonio heredado y vivo. Actas del seminario
VV. AA.
Ministerio de Cultura. 2024Ficha técnica
- EAN: 9788481818871
- ISBN: 978-84-8181-887-1
- Editorial: Ministerio de Cultura
- Fecha de edición: 2024
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Dimensiones: 21x30
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 170
Bajo pedido
Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 14/05/2025PVP. 17,00€
Añadir a la Lista de deseos
El flamenco, género artístico con reconocimiento internacional e incluido en 2010 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco, es hoy un patrimonio vivo que se transmite de generación en generación, en el seno de las comunidades creadoras de códigos y lenguajes propios. Un fenómeno artístico complejo que en la actualidad se ha convertido en objeto de estudio, por abarcar infinidad de aspectos como el sociológico, antropológico, cultural, histórico, turístico o económico.
CONTENIDO:
Introducción. A vueltas con el Flamenco: los caminos de un patrimonio heredado y vivo.
Esther Maestre Maestre
Características, riesgos y salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial: un marco para la protección del flamenco.
Sara González Cambeiro
El flamenco, Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Maria Agúndez Leria
Historia(s) y perspectivas desde donde se investiga el flamenco: de dónde partimos, hasta dónde hemos llegado.
Francisco Javier Bethencourt Llobet
Nuevas miradas. Una lectura social e histórica del baile flamenco. Cuerpos-género, cuerpos gitanos, cuerpos-fiesta.
Cristina Cruces Roldán
Neojondismos queer y re(tro)voluciones estéticas en el flamenco en tiempos de pre y post-pandemia (2018-2024).
Fernando López Rodríguez
Política, diplomacia y negocios en un daguerrotipo de baile español. Marie Guy-Stéphan y José de Salamanca.
Rocío Plaza Orellana
Legados boleros en la historia. De la construcción identitaria a la creación contemporánea.
Idoia Murga Castro y Estela Alonso Yusta
Flamenco-gitano en Madrid: espacios y usos del flamenco como elemento sociocultural.
Saúl Castillejo García
Estructuras, códigos y lenguajes del cante y el toque en el espacio del tablao.
Laura Abadia Motos y David Jiménez Abadía
El mantón de Manila y la indumentaria flamenca. Una historia de tradición e innovación.
Encarnación Aguilar Criado
Abrazando el aire.
Paula Rodríguez Lázaro
Amiga, date cuenta: pasado y presente del cante flamenco en las mujeres jóvenes.
Ana Escudero Berbes y Angeles Toledano
Cante sin palabras: Análisis, representación y ejemplos de abstracción del cante flamenco en nuevos modelos instrumentales.
Trinidad Jiménez
El flamenco en el mundo. Una aproximación a su proyección internacional a través de las artes escénicas.
Guiomar Fernández Troncoso
Bailando a la luz de mi sombra.
José Rodriguez Guisado "José Galán"