
El terrible Pérez. Humorada trági-cómico-lírica en un acto
- ISBN: 61748
- Editorial: Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero
- Año de la edición: 2015
- Encuadernación: Cartoné
- Formato: 14x19
- Páginas: ---
- Idiomas: Castellano / Inglés
- Tipo: DVD
Materias:
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
2 EN STOCK - dato actualizado el 22/01/21 a las 23:33
Libreto: Carlos Arniches y Enrique García Álvarez
Música: Tomás López Torregrosa y Joaquín Valverde, hijo
Estrenada en el Teatro Apolo de Madrid, el 1 de mayo de 1903
Versión musical: Nacho de Paz
Versión escénica: Paco Mir
Oviedo Filarmonía
Dir. musical: Nacho de Paz
Dir. escena: Paco Mir
Escenografía: Juan Sanz y Miguel Ángel Coso
Idioma: Castellano
Subtítulos: Inglés, castellano, castellano (partes cantadas)
Formato: 16:9
Duración: 88'
Región 0
Grabado en el Teatro Auditorio de Cuenca el 28 y 29 de septiembre de 2014
Coproducción de la Fundación Jacinto e Inocencio Guerrero, el Centro de Doumentación y Archivo (CEDOA) de la SGAE
y el Teatro de la Zarzuela.
En época de carnaval y en la sastrería de Don Braulio, Concordio, el dependiente, encarga al ayudante Saturnino que lleve una carta a Doña Teresita en la que el Señor Pérez le declara su amor. Este, un infatigable y vanidoso conquistador, aparece momentos antes de que entre Don Fidel, marido de aquella, quien enterado de la maniobra acude dispuesto a “fulminarlo”. Pérez que disimula su presencia disfrazándose de maniquí será descubierto provocando una acalorada persecución.
El segundo cuadro se abre a un ambigú, en el que actúa la Bella Cocotero, cupletista de moda. Los maridos traicionados por Pérez y disfrazados para la ocasión, le preparan una encerrona que cuenta con la complicidad de Doña Teresita. Descubierto el entuerto y tras la paliza de rigor, Pérez declara públicamente el fin de sus andanzas (“siempre que no sean esposas de Don Fidel...”).
---