> Partituras y ediciones críticas > Clásica > Moderna y contemporánea (hasta 1945) > España
Integral para piano. Vol. 5. Juveniles 1. Urtext. 9788480206792

Integral para piano. Vol. 5. Juveniles 1. Urtext

; Boileau, Editorial de Música. 2001
Instrumento:

Ficha técnica

  • EAN: 9788480206792
  • ISBN: 978-84-8020-679-2
  • Código del editor: B3305
  • Editorial: Boileau, Editorial de Música
  • Fecha de edición: 2001
  • Encuadernación: Rústica
  • Dimensiones: 23x31
  • Idioma: Castellano/Inglés/Catalán
  • Nº páginas: 77

Disponible en breve

Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 14/07/25

PVP. 22,20€


Añadir a la Lista de deseos

Primera Integral para piano de Enrique Granados dirigida y revisada por la insigne pianista Alicia de Larrocha (heredera artística del compositor y difusora de su música por el mundo entero de manera brillante).

Se trata de una edición URTEXT que cuenta con un análisis comparativo de todas las fuentes disponibles.

Es la primera vez que se establece una catalogación de las obras que componen dicha integral -254- de las cuales 104 son inéditas. La edición consta de 18 volúmenes (17 de música, criterios de la edición, componentes básicos de la edición, criterio de catalogación, fuentes consultadas en cada caso, guía de códigos empleados en las anotaciones críticas, guía visual de ítems empleados en las partituras, nomenclatura y tabla de tesituras y una introducción a cada uno de los volúmenes. Después de las partituras, hay un apartado de anotaciones críticas sobre cada obra) + 1 volumen (que consta de un perfil histórico-biográfico y un estudio crítico).

CRITERIOS de catalogación DLR (De Larrocha - Riva):
Partiendo de todas las fuentes consultadas disponibles se ha recopilado la obra pianística de Granados en ocho Apartados de carácter temático, ordenados alfabéticamente y representado cada uno de ellos por un número romano seguido de dos puntos (:)

I: (Danzas),
II: (Goyescas),
III: (Juveniles),
IV: (Pedagógicas),
V: (Románticas),
VI: (Transcripciones),
VII: (Valses),
VIII: (4 Manos / 2 Pianos).

Dentro de los diferentes Apartados las obras se representan, cada una de ellas, con un número arábigo correspondiente a un orden cronológico aproximativo, dada la inexistencia de fechas en la mayoría de las fuentes. En el caso de las colecciones, por el hecho de contener más de una obra, el mencionado número arábigo irá seguida de punto (·), junto a otro número, también arábigo, que corresponde al orden de cada pieza individual dentro de la colección.

Ej.: DLR I:2·3 --> Grupo I: (Danzas) 2· (Danzas Españolas) 3 (Fandango)

Para organizar la edición de los apartados correspondientes a las obras juveniles de Granados se ha partido de los criterios cronológico - biográficos y de estilo dado que, aunque los períodos creativos del compositor se mezclan continuamente, la mayor parte de las obras de este apartado fueron escritas entre su etapa de estudiante en París y la fundación de la Academia Granados en 1901 y, a pesar de presentar una gran heterogeneidad entre ellas, se trata de esbozos y breves composiciones caracterizadas por una estructura formal poco destacada, marcada por la ambigüedad armónica y por una tendencia a colocar la cadencia final en la dominante. La poca elaboración de la mayor parte de estas obras delata que probablemente ni tan siquiera fueran revisadas posteriormente por el compositor.
Todas ellas son propias de un compositor joven y responden a los temas propios del momento como son la naturaleza, los motivos orientales o la exaltación de los sentimientos. El recurso al género «salonnier» (obras de salón) y las dedicatorias a señoras y señoritas son también recursos propios de la época.


CONTENIDO

DLR III: 1 Álbum París 1888, álbum de melodías



Otros libros del mismo autor

Otros productos recomendados