
Falla, noche en los confines de España, 1931-1939
García, Alejandro V.
;Persia Marmo, Jorge de
;Titos Martínez, Manuel
;Vallejo, José
Diputación Provincial de Granada. 2018Ficha técnica
- EAN: 9788478075225
- ISBN: 978-84-7807-522-5
- Editorial: Diputación Provincial de Granada
- Fecha de edición: 2018
- Encuadernación: Cartoné
- Dimensiones: 18x25
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 160
Bajo pedido
Sin stock. Si se pide hoy, se estima recibir en la librería el 03/04/25PVP. 15,00€
Añadir a la Lista de deseos
Manuel de Falla, católico recalcitrante pero al mismo tiempo una persona de equilibradas convicciones humanitarias, fue desde Granada un testigo diligente y comprometido con las esperanzas que trajo la proclamación de la Segunda República y el posterior desencanto. Cuando estalló la guerra, Falla concentró sus fuerzas, mermadas por la enfermedad, en mediar a favor de los amigos de un bando y otro y en zafarse de la presión de las autoridades franquistas para atraerlo a su causa con nombramientos y prebendas envenenados. Al final, tras sortear las coacciones y responder a un expediente de depuración, huyó voluntariamente a Argentina, donde murió en 1946. Este libro, compuesto por cuatro ensayos y reproducciones documentales y fotográficas, es una prolongación de la exposición "Falla, noche en los confines de España" que, organizada en 2017 por el área de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Granada, se propuso indagar en las actitudes ponderadas pero firmes del genial compositor ante algunos de los acontecimientos más trágicos del siglo XX español.
CONTENIDO:
Presentación: Un pacificador en el infierno (Fátima Gómez Abad)
Luces y sombras: Tiempos de la República y la Guerra a través de Manuel de Falla (Jorge de Persia)
Falla y Pemán, paralelos y perpendiculares (Alejandro V. García)
Las circunstancias políticas en la vida de Manuel de Falla (Manuel Titos Martínez)
Falla, el anticlericalismo y la pérdida patrimonial (José Vallejo Prieto)
Imágenes, cartas y documentos