
Cómo aprender la Técnica Alexander. Un manual para estudiantes
- ISBN: 978-84-7720-836-5
- Editorial: Obelisco, Ediciones
- Año de la edición: 2001
- Encuadernación: Rústica con solapas
- Formato: 16x24
- Páginas: 254
- Idiomas: Castellano
- Tipo: LIBRO
Materias:
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
Agotado en la editorial
Este libro está catalogado como "Agotado" por el editor. No hay existencias ni previsión de reedición a corto plazo. La editorial mantiene los derechos sobre él.
La Ténica Alexander es un método sencillo y práctico para mejorar la facilidad y la libertad de movimientos, el equilibrio, el apoyo, la flexibilidad y la coordinación. Todos somos capaces de mejorar nuestra salud y nuestra vida a través de una mejor coordinación entre el pensamiento y el movimiento físico.
En el presente libro los autores abordan la teoría y la práctica de la Técnica Alexander desde su propia experiencia proporcionándole al lector una verdadera aventura de autoreeducación corporal.
CONTENIDO:
Prólogo a la revisión de 1992
Prólogo a la tercera edición
1- Bienvenido al estudio de la Técnica Alexander
2- El 'tirón hacia abajo'
3- Las leyes de la columna
4- Aprender la técnica Alexander: un modelo
5- Cómo usan sus manos los profesores de la Técnica Alexander
6- Tu sentido kinestésico y cómo utilizarlo al aprender la técnica
7- El mapa de tu cuerpo y cómo corregirlo
8- respirar con libertad
9- Alexander y el arte de hablar
10- Mientras estás en ello, haz un mapa de tu cerebro
11- Errores habituales en los mapas
12- Para profesores: cómo ayudar a vuestros alumnos con sus mapas
13- Si haces ejercicio
14- Sueño y descanso
15- La Técnica Alexander y las dolencias comunes
16- El miedo al público y la Técnica Alexander
17- Si has sufrido violencia o malos tratos
18- La relación de la Técnica Alexander con las técnicas somáticas
19- Cómo elegir tus profesores Alexander
Apéndice I: Orígenes y teoría de los mapas
Apéndice II: Si eres instrumentista
Apéndice III: Si eres cantante
Apéndice IV: Si eres bailarín o bailarina
Apéndice V: Si eres actor o actriz
Apéndice VI: Encontrar buenos libros