
Instrumentos pobres
Blanco, Xavier
Several Records, S.L.. 2003Ficha técnica
- EAN: 23647
- ISBN: 23647
- Editorial: Several Records, S.L.
- Fecha de edición: 2003
- Encuadernación: Plástico
- Dimensiones: 12,5x14
- Idioma: Castellano/Inglés
- Nº páginas: 2
Disponible
SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 17/05/22 a las 22:54PVP. 10,70€
Añadir a la Lista de deseos
Está muy extendida la idea de que para producir sonidos en la música resulta imprescindible la utilización de instrumentos musicales convencionales. Sin embargo, a lo largo de la historia aparecen diferentes utensilios ligados a la cultura musical del pueblo que, inicialmente, no estaban destinados a este fin. Su función, casi siempre vinculada a los oficios y labores de las clases sociales más bajas, consistía, fundamentalmente, en acompañar el ritmo del trabajo para hacerlo más llevadero. En otros casos, la falta de recursos obligaba a construir otros aparatos que no necesitaban de especialización alguna. éstos eran sencillos, rudimentarios y con escasas posibilidades técnicas para hacer música. En cualquier caso, todos ellos eran conocidos como "instrumentos pobres".
CONTENIDO:
- O malamañado.
- Pasamarrúa.
- O desprecio.
- Carmeliña.
- Malla do pasante.
- Mata o porco Pepa.
- A velliña.
- Gerinaldo.
- Ron-ron.
- O desafío.
- Alalá das mozas.
- Marcha dos Piñeiros.
- Licencia.