
El Grupo de los 8: Música para guitarra
El Grupo de los 8
Aria Classics. 2021Ficha técnica
- EAN: 90893
- ISBN: 90893
- Editorial: Aria Classics
- Fecha de edición: 2021
- Encuadernación: Rústica
- Dimensiones: 12,5x14,5
- Idioma: Castellano / Inglés
- Nº páginas: 48
Disponible
5 EN STOCK - dato actualizado el 28/11/23 a las 23:23PVP. 14,95€
Añadir a la Lista de deseos
En el año 2005, mi maestro el guitarrista Manuel Trápaga me proporcionó unas obras para guitarra de Salvador Bacarisse, Jualián Bautita y Ernesto Halffter, compositores del Grupo de los Ocho o Grupo de Madrid. Yo estaba finalizando mis estudios superiores de guitarra y me parecía increíble que nunca hubíese oído hablar de algunos autores del grupo, mi sorpresa fue mayor cuando Miguel me confirmó que todos ellos habían escrito obras para guitarra.
Comenzó entonces un interés en mí por descubrir esta música y entender por qué no había tenido apenas difusíón. Empecé a estudiar varías de estas obras con mi maestro Antordo Duro y a la vez mi profesora de Análisis Julia Esther García Manzano me animó a que continuase indagando en este repertorio y me proporcionó sus trabajos de investigación que me ayudaron a entender esa estética musícal. Fínalicé mis estudios presentando una investigación sobre "La Guitarra en la Generacíón del 27", que fue posible gracias al apoyo y asesoramiento de mis profesores,
En los años siguientes conté con los consejos de Fernando Rodríguez y José Luis Rodrigo para comprender cómo interpretar esta música y tuve la suerte de que mi trabajo sobre el Preludio y Danza de Julián Bautista fuese tutorizado por la doctora Alicia Díaz de la Fuente. El musicólogo Leopoldo Neri generosantente me proporcionó sus estudios en torno a Regino Saiz de la Maza y Narciso Yepes, además de facilitarme los manuscritos conservados en colección particular de los herederos de Sainz de la Maza.
Como continuación de esta investigación, en el año 2017 presenté la tesis doctoral, dirigida por el Dr. Gerardo Arriaga "EI Grupo de los Ocho: música para guitarra" en la que se publicó esta grabaciónn.
Desde que tuve acceso a la primera partitura hasta ahora sigo buscando las fuentes origínales de la música en este periodo, para darla a conocer como fue concebida y que sea el público el que la valore en su justa medida. Alberto Blanco Bohigas
Alberto Blanco Bohigas (guitarra).
CONTENIDO:
1. Manuel de Falla: Homenaje a Debussy (1920)
2-3. Julián Bautista: Preludio y danza op. 10 (1930)
4. Rosa García Ascot: Española (1933)
5. Rodolfo Halffter: Giga op. 3 (1930)
6. Gustavo Pittaluga: Homenaje a Mateo Albéniz (19309
7. Gustavo Pittaluga: Elegía, homenaje para la tumba de Murnau (1931)
8. Fernando Remacha: Preludio (1930)
9. Fernando Remacha: Son y bailete (1955)
10. Ernesto Halffter: Sérénade (1923)
11. Juan José Mantecón: Atardecer (1930)
12. Salvador Bacarisse: Pavana op. 2b, nº 3 (1930)
13. Salvador Bacarisse: Balada en re menor op. 82 (1953)
14. Adolfo Salazar: Romancillo (1923)