
Docere, movere et delectare
Bach, Johann Sebastian
;Buxtehude
;Froberger, Johann Jacob
;Karges
;Pachelbel
;Weckmann, Böhm
Several Records, S.L.. 2008Ficha técnica
- EAN: 22222
- ISBN: 22222
- Editorial: Several Records, S.L.
- Fecha de edición: 2008
- Dimensiones: 12,5x14
- Idioma: Castellano
Disponible
SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 06/07/22 a las 22:54PVP. 14,50€
Añadir a la Lista de deseos
ANDRÉS ALBERTO GÓMEZ (clave).
La música alemana del siglo XVII se encuentra enmarcada dentro de numerosos conflictos religiosos entre protestantes y católicos. Como resultado los compositores dedican sus esfuerzos a escribir música apropiada para el servicio divino, aunque afortunadamente muchos de ellos encuentran vías de expresión diferentes al servicio de la corte. En las primeras décadas del siglo se empiezan a asentar las bases de lo que será el estilo "alemán" culminado por Johann Sebastian Bach (1685-1750), bases claramente influenciadas por el arte de la Retórica, cuyos principios elementales se fundamentan en tres conceptos básicos: "docere, movere et delectare" (instruir, conmover y deleitar). A partir de aquí los compositores comienzan a buscar nuevos caminos de expresión artística influenciados tanto por un espíritu fuertemente conservador como por el estilo de músicos franceses e italianos.
CONTENIDO
D. BUXTEHUDE (1637-1707)
-Courante zimble Bux 245
-Aria Bux 249
-Toccata Bux 165 en Sol M
M. WECKMANN (1619-1674)
-Toccata en Re m
-Partita en Re m (allemand, courant, sarabanda, gigue)
J.J. FROBERGER (1616-1667)
-Lamentation faite sur la très douloureuse mort de sa Majesté Ferdinand le Quatrième, Roy des Romains
-Tombeau fait à Paris sur la mort de monsieur Blancheroche
G. BÖHM (1661-1733)
-Capriccio
ANÓNIMOS
-Pasacaille
-Chaconne
W. KARGES (1613-1699)
-Proludium
J. PACHELBEL (1653-1706)
-Aria Quinta
J. S. BACH (1685-1750)
-Coral Bwv 422 "Warum sollt ich mich denn gramen".