Cosas que sacare a luz I. Misas y motetes
Ars Combinatoria
;López, Canco
;Victoria, Tomás Luis de
Musaris. 2016Ficha técnica
- EAN: 63997
- ISBN: 63997
- Editorial: Musaris
- Fecha de edición: 2016
- Encuadernación: Plástico
- Dimensiones: 12x12
- Idioma: Castellano
- Nº páginas: 32
Disponible
2 EN STOCK - dato actualizado el 13/01/25 a las 22:51PVP. 10,00€
Añadir a la Lista de deseos
La misa y el motete son las dos forrmas musicales por excelencia de los siglos XV y XVI europeos, como la sinfonía y la sonata lo serán en el siglo XIX. La composición de misas, es decir, de música para las partes del ordinario o Común de la liturgia de la misa católica (Kyrie, Gloria, Credo, Sanctus, Benedictus y Agnus Dei), era la meta de casi todos los grandes polifonistas, y desde luego de Tomás Luis de Victoria. La técnica compositiva de la misa es la misma que la del motete, la imitación de unas voces a otras alterna con otros pasajes en que las voces se mueven homofónicamente, en acorde de acuerdo con una división del texto en bloques. Las dos misas, publicadas en 1583 y 1592, están basadas en sendos motetes del propio compositor, "O quam gloriosum" y "O magnum mysterium", ambos de 1572.
CONTENIDO:
- O quam gloriosum
1. Motete
Misa:
2. Kyrie-Christe-Kyrie
3. Gloria
4. Credo
5. Sanctus
6. Benedictus
7. Agnus Dei
- O magnum mysterium
8. Motete
Misa:
9. Kyrie-Christe-Kyrie
10. Gloria
11. Credo
12. Sanctus
13. Benedictus
14. Agnus Dei