
Cantatas barrocas españolas del siglo XVIII
- ISBN: 19223
- Editorial: Ministerio de Educación y Ciencia
- Año de la edición: 1990
- Colección: Monumentos históricos de la música española, Número 17
- Encuadernación: Plástico
- Formato: 14x12,5
- Páginas: 4
- Idiomas: Castellano
- Tipo: DISCO
Materias:
(0 Comentarios)
Comenta y valora este libro
SÓLO 1 EN STOCK - dato actualizado el 27/02/21 a las 23:31
Con este disco se ofrece al oyente una muestra de un aspecto importante del barroco musical español. Contiene "cantadas" al Santísimo o de Navidad (en realidad, un tipo de villancicos del Corpus y de Nochebuena) de J. Francés Iribarren y J. García, y tres ejemplos de Tonos o Solos humanos (es decir, profanos) de Juan de Navas (siglo XVII), el Maestro San Juan y Xavier de Nebra.
Intérpretes:
Elvira Padín, soprano
Conjunto instrumental dirigido por Miguel Ángel Tallante
CONTENIDO:
1. Los valles de hoy se alegran, cantata al Santísimo (Juan Fancés de Iribarren, 1699-1767)
2. Al piélago espumoso, cantata humana de Eurotas y Diana (Maestro San Juan, ?-1747)
3. Por aquel horizonte, cantata al Nacimiento (Juan Fancés de Iribarren, 1699-1767)
4. Noble, magestuosa, cantata de Navidad (Joaquín García, ?-1799)
5. La rosa que reyna, solo humano (Juan de Navas, s. XVII)
6. Descuido el Señor, partida amorosa (Xavier Nebra, 1705-1741)
7. Sagrada devoción, cantata al Altísimo (Juan Fancés de Iribarren, 1699-1767)